Diseño Web, Registro de dominio y Hospedaje Web

viernes, 25 de noviembre de 2011

Apple adquiere dominios para adultos que usaron su marca


Anteriormente Apple demandó a sitios de adultos que usen el nombre iPhone, y ahora ya son de su propiedad.
Por raro que parezca, Apple consiguió varios dominios pornográficos, esto por que los sitios utilizaban el nombre de su smartphone iPhone, y los usuarios se confundían al pensar que estos podrían ser webs oficiales de la empresa de Cupertino.

En total fueron siete dominios relacionados con el iPhone los que consiguió Apple, cuatro de estos eran bastante inseguros para navegar. Inicialmente Apple llevó una queja al World Intellectual Property Forum en el mes pasado denunciando a más de siete dominios los cuales fueron:
iphone4s.com
iphonecamforce.com
iphonecam4s.com
iphoneporn4s.com
iphonesex4s.com
iphonexxxforce.com
porn4iphones.com
Antes de que la queja llegara más lejos, el dueño de estos sitios (que se especula que es una compañía de Israel pues su identidad fue protegida) accedió a entregarle los dominios a Apple. Aunque los dominios fueron transferidos a Apple el día de ayer, estos continúan llevando a los usuarios a estos sitios para adultos, según el reporte en techland.
Probablemente borrar será una de las primeras acciones que Apple realice con estos sitios, antes de que algún usuario pueda demandarlos por querer lucrar con contenido xxx. Lo más seguro es que Apple comience a utilizar estos dominios para promocionar sus productos como el sitio de iphone4s.com, por los demás creo que los dejará en el olvido o los archivará para que no vuelva a suceder lo mismo que paso anteriormente.
Todavía pueden ingresar a estos sitios, si es que les gana la curiosidad.

Google amplía la lista negra de portales P2P y servicios de almacenamiento


Google ha ampliado su lista negra en su motor de búsqueda a sitios web de intercambio de archivos como The Pirate Bay, isoHunt o TorrentReactor y también a sistemas de almacenamiento como 4shared, filesonic y fileserve.
Google trabaja en una línea intermedia (pero débil) para no ser considerado como ‘el censor de la Red’ mientras que por otro hace esfuerzos para mantener buenas relaciones con los titulares de derechos de autor, discográficas y estudios cinematográficos.
Así, por un lado, es una de las compañías que más se está significando en la lucha contra SOPA, la norma antipiratería Stopping Online Piracy Act del Congreso estadounidense convertida en el mayor ataque gubernamental contra la libertad de expresión en la Red de redes y que pretende bloquear un sitio web en cualquier parte del mundo, obligar a las operadoras a filtrar el tráfico y hasta modificar unilateralmente el sistema de gestión de dominios a nivel mundial cuyo servidor raíz de DNS se encuentra en Estados Unidos.
En el otro extremo, y después de un avance implementado en enero, Google ha incluido a otro buen número de portales P2P y compañías de almacenamiento masivo en una lista negra que impide a los mismos utilizar servicios como ‘autocompletar’ e ‘instant’ en el motor de búsqueda.
No, no es una censura al uso porque los resultados de estas páginas siguen saliendo en su buscador, pero la caída de tráfico es brutal para compañías totalmente legales y legítimas como BitTorrent Inc, RapidShare o Fileserve.
GoogleListaNegra 2 Google amplía la lista negra de portales P2P y servicios de almacenamiento

Caída en las búsquedas de Hotfile tras la lista negra de enero

“Es mucho más sutil que la censura que pretenden normas como PROTECT IP y SOPA, pero aún asísigue siendo censura y se empieza por lo pequeño. Google se está convirtiendo en un Gran Hermano que implanta su propia justicia en la Web”, indicó el propietario de isoHunt.
Desde Google guardan silencio y sólo sabemos algo de su opinión por declaraciones anteriores:“aunque no hay una solución mágica para la infracción de derechos de autor, esta medida es uno de las varias que hemos puesto en marcha para frenar la infracción de copyright en línea”.
Lo malo, repetimos, es que se trata de compañías hasta ahora declaradas perfectamente legales y con las que Google emplea un trato discriminatorio al dictado de las grandes estudios de cine y discográficas.

Activa el nuevo diseño de YouTube


Si has estado visitando a YouTube en estos últimos días, lo más probable es que hayas notado algunos cambios importantes en su interfaz. Nos encontramos con casi una reestructuración del sitio, haciendo un especial énfasis sobre las suscripciones y las conexiones a redes sociales, básicamente, Facebook y Google+. Se trata de un lanzamiento gradual, por lo que deberías esperar varios días para acceder a esta interfaz, pero si sientes que no puedes esperar, aquí te ofrecemos un pequeño truco.

Hay vientos de cambio para YouTube, y si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los servicios de Google están recibiendo “ajustes” para limpiar interfaces y otorgar una experiencia más alineada con lo que podemos encontrar en su red social, no es ninguna sorpresa. En general, los cambios en la interfaz de YouTube han sido más sutiles en estos últimos tiempos, concentrándose principalmente en el agregado de nuevas funciones, pero ahora la historia es diferente. El funcionamiento básico de YouTube no se ha visto alterado, aunque su nuevo “enfoque social” es un poco diferente a lo que estábamos acostumbrados. Como era de esperarse, Google+ se encuentra en el centro de la ecuación, y hasta el logo de YouTube ha cambiado de color, adoptando (lo que para mí parece) un rojo levemente más oscuro.

Este es el nuevo YouTube. Nota el "dashboard" con acceso a Facebook y Google+ a la izquierda. - YouTube
Este es el nuevo YouTube. Nota el "dashboard" con acceso a Facebook y Google+ a la izquierda.


Este es el nuevo YouTube. Nota el "dashboard" con acceso a Facebook y Google+ a la izquierda.
Lo primero que debemos notar es el agregado de un panel de control a la izquierda de la pantalla, con todas las suscripciones que hemos realizado. Un clic sobre ellas nos presenta lo último que ha sido publicado en ese canal, aunque esto no suele ser del todo preciso (hemos visto canales con actividad en la última semana, la cual no ha sido reportada). El reproductor mismo ha recibido ajustes, pero su utilización aún no está del todo definida. Si visualizas un vídeo fuera de un canal podrás ver el nuevo diseño, pero dentro de un canal regresa al reproductor convencional. Hay un guiño tanto para Google+ como para Facebook, con el objetivo de facilitar el proceso de compartir vídeos, mientras que un clic en “Añadir vídeos” presentará una serie de canales recomendados basados en tu historial de reproducción. Por supuesto, para aprovechar al máximo a la nueva interfaz necesitas navegar por YouTube como usuario registrado.

Tal y como nos tiene acostumbrados Google, el lanzamiento de la nueva interfaz de YouTube es gradual, y estará sometido a pruebas durante un tiempo. Sin embargo, forzar la nueva interfaz es bastante fácil. Sólo necesitas ir a YouTube, abrir la consola de desarrollo de tu navegador (Ctrl+Shift+K en Firefox, Ctrl+Shift+J en Chrome), y pegar la siguiente cadena: document.cookie="VISITOR_INFO1_LIVE=ST1Ti53r4fU"; (incluyendo el punto y la coma del final). Presiona Intro, haz una recarga completa de YouTube (Ctrl+F5), y eso será todo. Eventualmente, no necesitarás de este código para ver a la nueva interfaz, pero no está mal contar con un acceso temprano para ir acostumbrándose.

Google actualiza, con acierto, su aplicación de búsqueda para iPad


  • La aplicación mejora la experiencia de uso del buscador
  • Aprovecha acertadamente características propias de los 'tablets'
  • De momento solo está disponible para iPad
NACHO PALOU (Especial para RTVE.es)NACHO PALOU (Especial para RTVE.es) 24.11.2011
Google ha actualizado su aplicación Google Search de búsqueda para iPad. Sobre el papel, Google Search sirve como vía de acceso a su popular buscador y a otras aplicaciones web de la casa.
Planteado así es normal que surja la duda sobre si tiene sentido recurrir a aplicaciones específicas para realizar tareas que en principio se pueden hacer cómoda y fácilmente a través del un navegador web, como en este caso sería acceder a los resultados de una búsqueda en Google. La respuesta rápida sería "en este caso, ahora sí".
Es cierto que hasta ahora esta aplicación apenas aportaba grandes mejoras respecto a utilizar el buscador de Google en el navegador web Safari. Pero con la última actualización la experiencia de uso mejora de forma notable.

Un buscador con navegador web

Google Search da la vuelta a la tortilla al uso habitual de su servicio de búsqueda: Google ya no es un buscador que funciona dentro de un navegador web, sino de un potente buscador que dispone, entre otras funciones, de un navegador web para visualizar las páginas de los resultados devueltos.
La aplicación, además, reúne en un único sitio los distintos métodos de búsqueda disponibles: por texo, por voz y por imagen. En la versión web queda limitada a la búsqueda por texto, que por otro lado es el más utilizado con diferencia.
Aparte la nueva aplicación aprovecha acertadamente algunas de las características propias que diferencia a los tabletscomo el iPad del resto de ordenadores. Y la gestión del historial de búsqueda queda aislado del historial común de navegación del navegador web.

Búsqueda por texto, voz y por imagen

Desde la pantalla de inicio se puede realizar una búsqueda de varias formas: tecleando las palabras, dictándolas por voz o tomando una imagen (Google Goggles).
Incorpora la función Instant disponible desde hace unos meses y que inicia la carga de la página de resultados conforme se van tecleando los términos a buscar.
Esta función sin embargo puede resultar un poco inadecuada en el caso de estar conectado por red 3G (no por wifi) ya que consume la transferencia de datos mensual contratada. Debería poder desactivarse en el caso de conexión estar en modo de conexión 3G.
La búsqueda por voz incorporada es una función también ya conocida. No la uso habitualmente, pero siempre que la pruebo me sorprende lo bien que funciona. Reconoce perfectamente el idioma español, al menos cuando se trata de términos comunes.
Menos sentido tiene tal vez la búsqueda por imagen (Goggles), y de hecho es una opción que por defecto se muestra desactivada y se tiene que habilitar expresamente desde la configuración.
Goggles utiliza la cámara del móvil o del iPad para tomar una imagen que es analizada en los servidores de Google.
Si la imagen contiene texto -la portada de un libro, por ejemplo- lo detecta y convierte en una cadena de búsqueda de texto convencional. Si se fotografía un monumento reconocible como puede ser la Torre Eiffel la página de resultados devuelve el equivalente a haber buscado los términos "Torre Eiffel".

Página de resultados y filtros

Para la página de resultados se puede elegir entre la presentación habitual, en forma de texto, o la vista de forma previa instantánea, que presenta miniaturas visuales -capturas de pantalla- de las páginas resultantes que se puede ir desplazando horizontalmente con el dedo.
Es una pena que la presentación en forma de miniaturas solo se aplica a la página de resultados que se está visualizando y no a todos los resultados, con lo que para ver más resultados de este modo primero hay que volver a la vista clásica y pasar de página.
Al tocar sobre alguno de los resultados la página web se abre una pestaña horizontal que se despliega desde el margen derecho. Para volver a la página de resultados, que queda 'debajo', basta con deslizar esa pestaña hacia la derecha.
Desde la ventana del navegador se puede utilizar la opción de valoración +1(requiere estar identificado con la cuenta de Google), realizar una búsqueda dentro de la página o enviar el resultado por correo, además de poder abrir la página en el navegador web Safari.
Se echa de menos poder abrir los resultados en distintas pestañas, sin tener que enviarlas al navegador web Safari y así no tener que cambiar de aplicación. Al fin y al cabo, eso ya es un navegador web.
Finalmente, los resultados se pueden filtrar por tipo (Todos, imágenes, diccionario... además de por vídeos, imágenes, noticias, mapas, etc) o por intervalo (cualquier fecha, más recientes, últimas 24 horas, última semana, e incluso seleccionar un intervalo de tiempo personalizado).
La búsqueda de imágenes presenta los resultados en forma de carrusel: basta deslizar el dedo para ir recorriendo las imágenes relativas a la búsqueda. Al pulsar en el icono situado en la parte inferior se accede a la página web o documento que la contiene.

Historial de búsqueda

El Historial del búsquedas aparece deslizando la página de resultados hacia la derecha y facilita enormemente localizar búsquedas y resultados anteriores: cada búsqueda agrupa qué páginas de resultados se han visitado.
En el caso de haber visitado más de un resultado el Historial agrupa miniaturas de todas las páginas visitadas, que se despliegan con el icono correspondiente o simplemente tocando sobre una de las miniaturas.
Se pueden agrupar y desagrupar pellizcando la pantalla, el mismo gesto que en el iPad amplía o reduce el tamaño de una imagen.
En mi opinión el Historial ganaría enteros si permitiese agrupar los resultados por un tema definido por el usuario y no únicamente ligados a una búsqueda.
Es decir, poder agrupar los resultados de un mismo tema (por ejemplo: "viaje a Finlandia") aunque procedan de distintas búsquedas ("hoteles en Finlandia", "vuelos a Finlandia", "Turismo en Finlandia").

De momento, solo para iPad

Esta versión de la aplicación Google Search (gratuita) de momento solo está disponible para iPad con iOS 4.0 o superior y no para Android, lo que algunos usuarios del sistema operativo móvil de Google han calificado como "un bofetón en la cara de cada usuario de Android".
Pero las búsquedas son una parte importante del negocio de Google y, hoy por hoy, iPad es sinónimo de tablet -como reconoce la misma Google.