Diseño Web, Registro de dominio y Hospedaje Web

Mostrando entradas con la etiqueta E-Marketing 101: Dinámicas Aplicadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E-Marketing 101: Dinámicas Aplicadas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de diciembre de 2008

Métodos alternativos de promoción web


Podemos hacer muchas cosas para que nuestra página sea más popular, básicamente se trata de hacer que la dirección de nuestra página figure en mayor número de sitios. Vamos a proporcionar a continuación una serie de ideas:

Primero es aconsejable que conozcáis el medio en el que os encontráis. Existen en Internet muchas ideas para promocionar una página, muchos lo están haciendo muy bien, incluso entre las páginas que tratan vuestro mismo tema podéis encontrar ideas para enriquecer vuestra web. Por otro lado también podéis aprender así de los errores de otras personas, y no cometerlos vosotros, por supuesto.

Poner la dirección en la firma de vuestros correos electrónicos. Así tendréis un posible acceso con cada correo que mandéis. Si incluís una breve descripción del sitio tanto mejor, pues puede aumentar el interés por la página.

Del mismo modo, es aconsejable que pongáis en otros lugares la dirección de la página. Si se trata de una empresa, por ejemplo, se puede poner el URL en el membrete del papel de oficina, en los sobres, carpetas, etc.

Daros un paseo por las listas de correo o las news de temas relacionados con vuestra página para sugerir la dirección. Esto se debe hacer con cautela, y solo cuando puede servir nuestra página para algo útil: No debemos presentar nuestra dirección como si fuera publicidad puesto que, por un lado, no conseguiremos que la gente se fije en nosotros y pulse en nuestro enlace, y por otro, conseguiremos el efecto contrario al deseado al crear animadversión contra la página por estar haciendo spam a los usuarios de la lista o news.

Es muy importante que nuestra página figure en índices especializados en la temática de nuestra web. No son páginas tan importantes como los buscadores, pero reciben visitas que pueden estar muy interesadas en nuestro sitio. Por ejemplo si es un manual, este debe figurar en todos los índices de manuales que se pueda, como www.ciberteca.net y otros más modestos que existen.

Siempre es buena idea intercambiar links con páginas que traten la misma temática, para crear trafico de unas a otras. No hay que mirar a las demás páginas como competidoras sino como enriquecimiento de vuestros contenidos o servicios

También debemos preocuparnos de que las páginas personales de los usuarios, que muchas veces tienen listas de links, contengan el nuestro. Sería adecuado crear un pequeño botón para sugerirles a estos que lo incluyan en su sitio e indicarles cómo deben hacerlo.

Anunciarla en otros medios de comunicación. Estamos sugiriendo que se haga publicidad en televisión, radio, prensa, etc. Esto, lógicamente, no está al alcance de todos pero evidentemente sería útil, sobretodo porque esta publicidad se encuentra "fuera de la Red" y puede llegar a otro tipo de personas distintas de las que podemos llegar a través de ella.

También podemos promocionarla fuera de Internet con otros medios más económicos: en el pueblo donde vivo he recibido panfletos donde se anuncia una web de servicios relacionados con esta población. Estos no son muy caros y además en target es de lo más apropiado. También se me ocurre colocar carteles en lugares frecuentados por esta gente con la dirección de la página y las "delicias" que ofrece, como las paradas de autobús.

Se puede, y esto es gratis, enviar notas de prensa a los distintos medios comentando la creación del sitio. Si alguno de ellos se hace eco de esta noticia ganaríamos muchas visitas. Del mismo modo, podemos mandar nuestra dirección a revistas de Internet, que suelen tener una sección donde presentan webs atractivas, y en muchos casos , las páginas personales de sus lectores.

Montar una lista de correo para que la gente que visite la página se pueda apuntar. Así podemos conseguir una buena cantidad de personas interesadas en nuestro web y mandarle novedades del sitio. Con cada correo que enviamos tenemos muchas posibilidades de conseguir una visita.

También podemos esforzarnos un poco más para crear un boletín que podemos mandar a los componentes de una lista periódicamente. Este boletín puede contener noticias del día, reportajes, direcciones que ver...

El intercambio de banners es otra buena manera de incluir referencias a nuestra página. Para crear un banner debemos ser muy cuidadosos y hacerlo de manera que este sea lo más llamativo posible. Se pueden encontrar muchas páginas de intercambio. También podemos pagar por exposiciones de nuestros banners en otras páginas, o por cliks. Pero esto solo vale para el que se lo pueda permitir.

Otra posibilidad para conseguir visitas es estar catalogado dentro de hits, o lugares donde se presentan las páginas más visitadas. Normalmente para acceder a estos hits debemos registrarnos y únicamente competimos entre las páginas que también se encuentran registradas.

Para ir acabando, también se nos ocurre crear un sistema de afiliados de cualquier tipo. Esto es que nuestra página ofrezca dinero otros por promocionarnos de alguna forma, por ejemplo, teniendo nuestra página como página de inicio en los exploradores, pagando a los usuarios por que pongan nuestro servicio de búsqueda en su página, o por usuario registrado a nuestro servicio que viniese de su web.

Como se puede comprobar, existen multitud de vías para la promoción de un sitio. Nosotros hemos enumerado unas cuantas, reconocemos que algunas son un poco rebuscadas o no están al alcance de la mayoría, pero hay que contar con otras tantas que se podrían añadir con un poco más de imaginación.

Por último, señalar que otra labor muy importante es seguir promocionando el web, sin parar de hacerlo nunca. Nuevos esfuerzos en promociones del web se traducen en usuarios que te recuerdan y grupos de gente que aun no te conocían por no haber llegado a ellos el mensaje anteriormente.

Autor: Miguel Angel Alvarez
http://www.e-maging.biz/e-masters/arts/promoalt.htm

domingo, 9 de noviembre de 2008

E-Marketing 101: Dinámicas Aplicadas


Su concepto principal es una combinación de herramientas, elementos y tácticas que ayudan a propagar el conocimiento de un particular sitio web. Por motivos prácticos iremos cubriendo poco a poco unas de las múltiples herramientas que actualmente se conocen para explotar el conocimiento de sus sitio y producto en Internet; dentro de estos temas se resumen en tres partes principales: herramientas de uso, posicionamiento y campañas de electrónicas. Este tema en Costa Rica tiene una vigencia increíble dado a que su práctica es poca sino inexistente en el mercado electrónico actual. En el siguiente artículo usted encontrará brevemente el concepto de e-marketing, al igual que sus ramas principales para poder de esa forma esparcir un poco más el conocimiento acerca de la materia y su actual importancia en el mercado costarricense.

Herrramientas de Uso



Dentro del e-marketing (al igual que en el mercadeo) hay varias herramientas que ayudan a mejorar el conocimiento de los productos disponibles al igual que el conocimiento de sus distribuidores. Muchos de estos elementos son de dominio público y no requieren de un conocimiento alto en términos de mercadeo al igual que de tecnología para poder aplicarlos. Esto es dado a que muchas de las personas poseen la información técnica básica de mercadeo requeridas para saber de su existencia. El problema en la mayoría de los casos es la poca disponibilidad de información y recomendaciones que permiten que estas técnicas sean utilizadas en forma adecuada. Dentro de estas técnicas encontramos:



* Banners: Normalmente son un elemento muy brillante y visible en un sitio, lo que usualmente las personas que los diseñan no ven, es que estos son una fuente increíble de difusión de información, especialmente cuando trata acerca de promociones. La forma más adecuada de lograr que un banner sea eficiente basa en la ubicación y en el texto del mismo. El texto debería ser escrito por alguien con conocimiento de publicidad, mientras que un diseñador grafico puede realizar el elemento visual de una forma eficiente. La otra parte (posición) concierne más términos de lógica al que la forma más razonable debería ser incluir dicha publicidad en una parte del sitio que este directamente relacionada con el mismo.

* Blogs: Originalmente conocidos como "weblogs" son elementos muy importantes para la difusión de información (muy parecido a la prensa) en la forma que permiten ser actualizados frecuentemente y fueron hechos con el propósito de compartir información de la web. Estos "blogs"dado a que son pura información, sientan muy bien con los buscadores principales.

* Foros: Los foros son uno de los puntos más directos que se pueden tener con los clientes (usuarios). Esto es porque permiten obtener información y retroalimentación directa del cliente permitiéndole a quien maneje el sitio y/o producto que obtenga un grado más alto de fidelidad por parte de los usuarios o clientes en lo que respecta a su sitio.

* Pop-Ups: Detestados por muchos sino por todos los usuarios del Internet. Además, esta herramienta es el caso perfecto de cuando algo efectivo se utiliza hasta el punto del agotamiento por parte de aquellos que ven sus beneficios. Estos se dieron en dos versiones principales a la hora de sus comienzos: los “pop-ups” y los “pop-unders”. El primero de estos son los que aparecen y se despliegan solos a la hora de ingresar a un sitio. El segundo de estos se fue desarrollado para cuando la gente se retirara o navegara lejos de un sitio estos aparecieran regresándolos a los mismos. Varias medidas se han tomado contra los mismos empezando por el hecho que la mayoría de los navegadores y barras de navegación (como lo es la barra de Google Inc. http://toolbar.google.com) ya traen incorporados un “pop-up blocker”. Pero todavía hay vida para estos "pop-ups", si se diseñan de una forma adecuada y no son molestos al cliente todavía pueden ser útiles para un sitio web.



Posicionamiento en buscadores



Este tema es más de un ámbito tecnológico pero su concepto no es tan difícil cuando se ve desde un punto más teórico. Al igual que los demás consta de varios componentes de los cuales vamos a considerar los más importantes en este artículo. Los componentes principales del posicionamiento son dos: Indexación Orgánica y Contenido.



Indexación Orgánica es el concepto de que los buscadores (como Google.com) encuentren un sitio, y a la hora de que un usuario realice una búsqueda en uno de estos buscadores, tengan acceso al contenido del sitio en cuestión. Google es el mejor ejemplo que podemos brindar de un buscador y por motivos prácticos será el único buscador de referencia en este texto. Google es un buscador que se autodenomina de índole "democrático" esto es por la estructura de indexación del mismo. La estructura de Google se basa en un algoritmo que mide la popularidad de su sitio contra la relevancia de la información que contiene, midiéndolo contra los términos ingresados para la búsqueda. Google ahora es la fuente de tráfico más importante para cualquier sitio; no se puede tener un sitio exitoso si este no es indexado por Google. Google se ha posicionado en el Internet como el buscador más importante del momento.



La indexación orgánica se basa en el concepto natural de los buscadores, como Google, y su recorrido natural del Internet. Al recorrer esta van encontrando páginas y les van asignando un “puntaje” basado en su importancia de acuerdo al término de la búsqueda. Este “puntaje” es modificado de acuerdo a los cambios y relevancia que tienen los sitios en el Internet. En el caso de Google funciona básicamente de la siguiente manera: primero esta la actitud democrática de un sitio de estar enlazado por medio de hipervínculos con otros sitios de temas similares. Cada hipervínculo que apunta hacia el sitio en cuestión equivale como un voto a nivel de buscador, por eso Google se hace llamar un buscador de índole democrático. Esto no es completamente verdadero dado a que en los ojos de Google un voto de un sitio "importante" tiene más peso que el de un sitio con poca relevancia.



El intercambio de hipervínculos entre los diversos sitios no es lo único en lo que se fijan los diversos buscadores. Otra de las partes fundamentales de un sitio es que este se encuentre muy bien diseñado y codificado dado a que si el sitio tiene errores de código el interpretador del buscador se puede perder y esto puede resultar en la penalización del sitio a nivel del buscador. Por último, también la riqueza del contenido a nivel de texto es uno de los factores principales del el buen posicionamiento de su sitio a nivel de los resultados en el buscador.



Tome en cuenta que lo importante es considerar que es lo más importante para sus usuarios ya que si prepara el sitio pensando en lo que ellos necesitan lo más probable del caso es que esto lleve el sitio a ser bien colocado en los resultados de búsqueda.

Campañas comprensivas de e-marketing



Las campañas de e-marketing son el último punto de comunicación con el cliente y por esa misma razón deben ser planeadas hasta el último detalle. Lo más importante que hay que tener en cuenta a la hora de planear campañas y lanzamientos de campañas de e-marketing es que todo se puede controlar de una forma muy numérica. Las campañas de mercadeo de este tipo se pueden concentrar en tres etapas principales: el planeamiento, la ejecución y la etapa de análisis de resultados.



La parte de planeamiento es probablemente la etapa más importante y la parte que requiere mas cuidado y esfuerzo de parte de las personas involucradas. En esta etapa es cuando se decide el tema de la campaña, el propósito de la misma, los recursos que serán utilizados para la misma al igual que el cálculo inicial de los resultados de la campaña. Dentro de la parte del tema es cuando el corazón del grupo de mercadeo define las metas de la campaña. A esto se deben de apoyar con la cabeza del grupo de tecnología para ser asesorados en la ejecución y limitaciones tecnológicas de lo que se desea hacer.



La parte de ejecución ya es más del lado tecnológico dado a que involucra en su mayoría la implementación de varias herramientas de e-marketing que están a disposición de cada departamento. Un ejemplo del mismo son los servidores de correo que manejan varias listas de correos en donde se puede proyectar a diferentes grupos demográficos diferentes tipos de correos electrónicos. También la ventaja de hacer estos por medio digital es el poder hacer un rastreo minucioso de los resultados de la misma campaña para sus diferentes grupos de clasificación.



Por último, se debe considerar la etapa de análisis de datos que permite al área administrativa al igual que al área de mercadeo la posibilidad de evaluar la efectividad de cada campaña ya sea en propagación de marca, incremento en ventas o de tráfico al sitio. Por el otro lado, también permite hacer ajustes a la misma para seguir siempre con el proceso de mejorar cada planeamiento y lanzamiento digital y de esa forma maximizar la efectividad de su equipo de trabajo permitiéndoles disminuir costos e incrementar ganancias.

Nota Final



El E-Marketing es un área muy profunda y completa que siempre va cambiando. Lo más importante para mejorar el conocimiento de su sitio y producto es ir siempre mejorando, innovando e investigando las recientes tendencias y cambios en la forma de hacer las cosas. Siempre es bueno continuar con la lectura de estos temas dado a que permiten comprender también que es lo que desean sus clientes y mucho de lo que ellos buscan en línea también lo buscan fuera de ella. Por otra parte, ninguno de estos temas fueron descritos en su totalidad dada a la vasta cantidad de información disponible para cada tema. Si desean mas información nunca olvide su recurso más grande para información de e-marketing: el Internet.