Diseño Web, Registro de dominio y Hospedaje Web

Mostrando entradas con la etiqueta Open Source. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Source. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

Oracle declara el fin de OpenSolaris


Cuando Oracle compró Sun surgieron un montón de dudas respecto de qué es lo que iba a pasar con las iniciativas como Java, MySQL y sobre todo OpenSolaris, donde los colaboradores de este software no le tenían ninguna confianza a la empresa de Larry Ellison. Razones para temer tenían y en estos últimos días se están dando algunas respuestas al respecto, que no son muy bonitas.

El asunto con Java ya tiene una arista en el caso de Google vs. Oracle, y ahora nos enteramos del triste deceso de OpenSolaris, que quedará en el limbo.

Según un memo enviado por Oracle a sus empleados que se filtró a internet, la compañía anunció que:

Todos los esfuerzos de Oracle en distribuciones binarias de la tecnología de Solaris se enfocarán en Solaris 11. No liberaremos ninguna otra distribución binaria, tales como los builds nocturnos o quincenales de los binarios de Solaris, ni una distribución OpenSolaris 2010.05 o posterior. Determinaremos una forma simple y barata para hacer que los usuarios empresariales de lanzamientos binarios anteriores de OpenSolaris migren a Solaris 11 Express”

Esto concluye el proyecto comenzado hace 5 años por Sun para rejuvenecer a Solaris atrayendo programadores externos. El ingeniero de OpenSolaris Steven Stallion, que filtró el memo, indicó que “este es una terrible despedida para incontables horas de trabajo – para un software de calidad que ahora será distribuido como un producto Oracle que nosotros (los autores originales) no podremos obtener sin restricciones”.

Por cierto, todo esto sienta un preocupante precedente para las demás inciativas Open Source de Sun.

http://www.fayerwayer.com

viernes, 6 de agosto de 2010

Google Wave pervivirá en futuros proyectos de código abierto


Google Wave, ha atraído la atención de un pequeño grupo de seguidores que esperan poder mantenerlo vivo en proyectos de código abierto.

Aunque Google ha descartado Wave, su herramienta de colaboración ha atraído la atención de un pequeño grupo de seguidores que esperan poder mantenerla viva en proyectos de código abierto.

Algunos creen que Google Wave se ha adelantado a su tiempo y que Google no ha sabido explicar los verdaderos beneficios de este servicio. En cuanto a su utilización por parte de la comunidadOpen Source, lo cierto es que parte del código de Google Wave ya es de código abierto, de forma que, como Urs Holzle, vicepresidente senior de código abierto, afirmaba en el post que anunciaba la cancelación de Wave debido a su baja adopción, “los clientes y socios pueden continuar con la innovación que empezamos”. Holzle también comentó que su compañía trabajaría en herramientas que los usuarios pudieran utilizar fácilmente para liberar su contenido de Google Wave.

No obstante aunque el código de Wave pueda vivir en otros proyectos de Google como Buzz, Docs y Google Me, es difícil predecir si Google ofrecerá más del código de Wave al movimiento Open Source y una de las razones es la dificultad para separar el código que hay en Wave del resto del código base de Google.

No obstante, la compañía asegura que hay código suficiente como para cumplir con las ambiciones de los desarrolladores.

lunes, 14 de junio de 2010

Lista de Sistemas Manejadores de Contenidos (CMS)


A continuación se una presenta la lista de CMS libres

PIVOTX
PivotX es ante todo una plataforma de blogs, pero también te permite hacer sitios web más complejos.

WEBGUI
Creado para que las empresas tengan la capacidad de construir y mantener sitios web complejos.

SILVERSTRIPE
La plataforma CMS más prometedores disponible hasta la fecha. Solido y poderoso.

PIXIE
Pixie es un ligero CMS, codificado en PHP / CSS, se destaca por su simplesa y su fácil uso.

FLATPRESS
Es un multilingüe motor de blogs extensible que no requiere una base de datos para trabajar.

WORDPRESS
No hay mucho para agregar...es el mas utilizado.

BLOGENGINE.NET
Una plataforma de Blog en .NET

SERENDIPITY
En Sistema de BLOG en PHP que soporta PostgreSQL, MySQL, y SQLite.

MOVABLE TYPE
Movable Type esta escrito en Perl y trabaja con MySQL, Berkeley DB, PostgreSQL, y SQLite.

WEB 2.0 NEWS PORTAL
Muy muy simple y básico.

PIXELPOST
Un cms para bloggin orientado a la onda photoblog.

NUCLEUS
Completo sistema en PHP para blog.

PORTALES

DIFERIOR
Facil de usar, facil de istalar, tambien trae plataforma de BLoggin y foros.

UMBRACO
CMS echo enteramente en ASP.NET.

OPENCMS
Este esta basado en JAVA y XML.

LIGHTNEASY
CMS Para construir portales en HTML/PHP.

TYPO3
Un sistema basado en templates, parece bueno y fácil, nunca lo utilice.

CMS MADE SIMPLE
Este CMS tiene muchos usos, portal, foros, blog, etc. Muy amigable para SEO.

JOOMLA
El CMS mas utilizado en el mundo entero.

DRUPAL
Sin palabras, para mi el mejor.

DotnetNuke
Poderoso CMS en .NET, yo lo utilice y me rindió.

E107
PHP + mySQL , muy poco utilizado pero tiene lo suyo también.

E-LEARNING

BABILOO
Babiloo es un software libre desarrollado para leer diccionarios fuera de línea.

EFRONT
E-learning completo, clases, aulas, foros, exámenes, etc.

DOCEBO
Todo para tu academia virtual, tiene mas de 54 funciones.

CLAROLINE
Muy completo, mucho soporte, uno de los mejores.

MOODLE
A mi entender el mejor, un poco complicado pero el mas completo y con mas colaboraciones.

FOROS

PUNBB
Foro en PHP, se distingue por su velocidad.

PHPBB
A mi entender el mejor.

BBPRESS
Bueno, de facil integracion a blogs.

VANILLA
Muy estable y eficaz en PHP.

WIKIS

MEDIAWIKI
Hace tu wiki en 5 minutos.

TWIKI
Yo lo use y es un chiche, muy fácil.

DEKI WIKI
Bastante completo, aunque no tan fácil como los otros.

PMWIKI
Simple, sencillo y bastante rápido.


viernes, 2 de abril de 2010

Tutoriales FFmpeg para principantes


Ya hemos hablado en alguna ocasión de FFmpeg, un desarrollo que permite controlar un montón de operaciones a realizar con ficheros de vídeo y audio desde la línea de comandos. La potencia de FFmpeg es notable, y de hecho es la base de muchos desarrollos destinados al trabajo con vídeo y audio en Linux.

En Linuxers han realizado una serie de tutoriales para principiantes -y no tan principiantes- que han dividido en varios apartados temáticos y que os ayudarán a controlar aún con mayor eficacia las opciones y parámetros de FFmpeg.
La única pega -si se le puede poner alguna a ese esfuerzo- es el hecho de que los tutos están en inglés, pero con la ayuda de los traductores on-line (Google funciona muy bien) es posible adaptar esos contenidos a nuestro idioma fácilmente y no perdernos nada de este recurso.

Los tutoriales son los siguientes:


. How to install FFmpeg in LinuxTraducción de Google Translate
· FFmpeg Basics for BeginnersTraducción de Google Translate
· Basic Audio Transcoding options in FFmpegTraducción de Google Translate
· Basic Video Transcoding Options in FFmpegTraducción de Google Translate
· How to compress audio files using ffmpegTraducción de Google Translate
· How to convert video files into various other video formats using FFmpegTraducción de Google Translate
· How to crop videos using ffmpegTraducción de Google Translate
· How to extract images from a Video using FFmpegTraducción de Google Translate
· How to pad videos using ffmpegTraducción de Google Translate
· How to remove audio and video streams in a media file using FFmpegTraducción de Google Translate
· How to convert online flash or flv (youtube) videos into mpeg format using ffmpegTraducción de Google Translate


¡Que los disfrutéis y uséis con sabiduría!