Las autoridades alemanas consideran que la herramienta atenta contra la privacidad.Como no pueden perseguir a la companía, sancionarán a los usuarios
En Alemania, las autoridades que se abocan a la protección de datos anunciaron que comenzarían a multar a las companías que utilicen Google Analytics para medir el tráfico.
Sucede que la herramienta de Google rastrea la dirección IP de los usuarios, permitiendo conocer la navegación de los mismos. Y esto, a ojos de las autoridades alemanas consiste una vulneración de la privacidad.
Las negociaciones entre las autoridades de Hamburgo -ciudad que alberga el búnker alemán de Google- y los representantes locales de la companía se vienen sucediendo desde noviembre del año pasado, pero no arriban a ninguna conclusión.
Google sostiene que su herramienta "cumple con las leyes de protección de datos europeas y es usada por agencias de protección de datos en sus propias webs."
El gigante de internet accedió a "dar una opción a los propietarios de un sitio que oculta parcialmente las direcciones IP, y de anular el funcionamiento de la herramienta desde los principales navegadores."
Sin embargo, Johannes Caspar, comisionado de la autoridad en Hamburgo, sostiene que "esta oferta es insuficiente porque algunos navegadores, como Safari de Apple, no ofrecen esta opción", según informa el diario El País.
Entonces, ante la imposibilidad de vulnerar a la companía, las autoridades alemanas decidieron ir contra los usuarios. Entre ellos, otras grandes companías que se sirven de la herramienta de Google para medir el tráfico de sus webs.
No es el primer embate contra las herramientas del poderoso buscador en Alemania. En octubre pasado, los móviles de Google Street View fueron puestos en la mira cuando trascendió que captaban datos de las redes wifi que atravesaban en su trayecto.
Entre los datos recolectados había direcciones de correo electrónico con nombre y apellidos, mensajes de esas casillas y códigos de usuario y contraseñas servicios de mensajería, entre otros.
Se supo además que estos datos fueron transferidos por parte de Google a los EEUU sin garantías de protección de la privacidad. La companía admitió haber almacenado fragmentariamente pero adujo que fue"por error". Ese caso fue el disparador de numerosas investigaciones y demandas judiciales en varios países de Europa.
Una de las cosas más tediosas, en el servicio de estadísticas de tráfico en sitios web Google Analytics, es lo difícil que resulta comprender qué elementos de una página generan clicks. Es complicado visualizar cómo los usuarios navegan en una página web determinada. Lo que muchos hacen es mantener la página web abierta en una pestaña del navegador mientras en otra leen el informe. Otros se basan en el informe “Site Overlay”, pero no funciona muy bien realmente.
Hoy Google anuncia In-Page Analytics, una poderosa herramienta en versión Betapara Analytics, que resolverá sustancialmente este problema. Ahora se podrán ver los datos de la cantidad de clicks en un enlace de una forma más sencilla y con un mayor contexto visual, mientras navegamos nuestro sitio web. Me puse a probarlo por 5-10 minutos con mi blog Esquizopedia.com y el resultado es fantástico, descubres muchas cosas y observas la eficacia de enlaces dependiendo del lugar que ocupan en la página.
El servicio está disponible para las cuentas de Google Analytics en inglés y puedes tener más información en la ayuda de In-Page Analytics. Si tienes alguna página que use este servicio puedes ir al menú de **Content* y al final encontrarás la nueva opción. Google también ha preparado un video explicando las nuevas características.