Diseño Web, Registro de dominio y Hospedaje Web

lunes, 19 de agosto de 2013

MEGA ahora quiere crear un sistema de email seguro y confidencial

Desde de que Megaupload cerrara sus puertas y millones de archivos se perdieran definitivamente (dejando miles de clientes con la boca abierta), son muchos los esfuerzos que Kim Dotcom viene realizando para recuperar la confianza de su “olfato web”.

Después de vender a bombo y platillo su servicio de alojamiento de archivos MEGA (un producto interesante, aunque no es ni mucho menos un sustituto de Megaupload), quiere ahora aprovechar la mala racha de los sistemas de email vigilados por el gobierno de Estados Unidos (Gmail, outlook y cualquiera que esté alojado en dicho país) para anunciar una alternativa segura y confidencial, un servicio de email que, por supuesto, funcionaría fuera de las fronteras de Obama.

De momento se trata de un rumor bastante detallado en zdnet, donde informan también que tendremos un servicio de VoIP con las mismas características en lo que a privacidad se refiere (algo fundamental después de conocerse que las conversaciones realizadas en Skype también podrían estar cayendo en manos del gobierno).

Los problemas no son técnicos, hay varias formas de guardar la información de forma segura en los servidores, el problema es cuando el gobierno solicita el acceso a los datos antes de aplicar la criptografía, algo que también es posible (y bastante común, por lo que hemos podido leer en las noticias de los últimos meses).

Salir del país y alojar en los servidores de otro lugar es una solución, pero… ¿quién nos asegura que en ese otro país no se realicen actividades semejantes?, ¿cuánto tardaremos en saber que ese tipo de acciones son comunes entre los acuerdos diplomáticos internacionales?. Estamos en una época en la que la información es el bien más preciado, si los países se han declarado guerras por cosas como el petroleo, ¿qué no serán capaces de hacer por el acceso a datos?.

De momento lo único que parece que podemos hacer es esperar que todo sea para el bien de la seguridad internacional y para evitar ataques terroristas, aunque la tentación de obtener secretos comerciales y asuntos que pueden generar ventajas diplomáticas es demasiado grande como para ignorarla.


Enlaces Recomendados
¿Como usar Gmail para manejar los correos de mi dominio? http://www.supertrucosweb.com
Ver También 

Registra un Dominio y Hospedalo http://www.digitalconexion.com
Herramienta que Sugiere Dominios http://digital2.supersite.myorderbox.com/?1305519246

Así es como Google procesa los 'emails' que pasan por sus servidores

La empresa fue acusada de violar el derecho a la privacidad de sus usuarios en una corte en Estados Unidos

(CNNMÉXICO) — Google procesa todos los correos electrónicos que pasan por sus servidores de la misma manera en la que lo hace con los correos electrónicos de los usuarios de su servicio de correo, Gmail.

Google respondió a una demanda colectiva en la que se le acusa de espiar a los internautas. "Google abre, lee y adquiere ilegalmente contenido privado de los correos electrónicos de la gente", según la acusación de varios denunciantes.

En su respuesta, Google apuntó, con respecto a los no-usuarios de Gmail: "Al igual que el remitente que envía una carta a un colega de negocios no puede sorprenderse de que la asistente del destinatario abra la carta, las personas que usan email basado en la web hoy en día no pueden sorprenderse de que sus emails sean procesados por el proveedor de email del destinatario durante el transcurso de la entrega. De hecho, 'una persona no puede tener expectativas legítimas de privacidad en información que voluntariamente entrega a terceras personas'".

Con ello, Google se refería a que cualquier email que pasa por sus servidores (por ejemplo, un correo que un usuario de Yahoo! Mail envía a un usuario de Gmail) será procesado de forma similar a como la empresa procesa la correspondencia de los usuarios de Gmail, mediante técnicas como la filtración de mensajes basura (spam) y la configuración de anuncios, indica el sitio especializado en tecnología Mashable.

Google envió este comunicado a Mashable: "Tomamos muy seriamente la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios. Los reportes recientes que afirman lo contrario son falsos. Hemos construido para Gmail aplicaciones de seguridad y privacidad líderes en la industria, y no importan quién envíe un email a un usuario de Gmail, esas protecciones aplican".

Los abogados de Google presentaron el documento, de 39 páginas, este martes ante los tribunales de San José, California.

La empresa de internet manifiesta que el escaneado automático (no humano) de correos electrónicos es el procedimiento ordinario en el intercambio de mensajes a través de Gmail, una información que sirve para optimizar la publicidad que recibe el usuario, como lo especifican los términos y condiciones de su servicio de correos.

El director del proyecto de protección a la privacidad Privacy Project, de la organización de protección al consumidor, Consumer Watchdog, dijo que Google "admitió finalmente que no respeta la privacidad", e invitó a quienes estén interesados en mantener sus comunicaciones en privado a que no usen Gmail.

Con información de EFE.


Enlaces Recomendados
¿Como usar Gmail para manejar los correos de mi dominio? http://www.supertrucosweb.com

No se podrán registrar dominios en Argentina por una semana

Nic.ar, la entidad dependiente de la Secretaría Legal y Técnica de la Nación, y encargada de gestionar los dominios argentinos (sufijo .ar) informó que estará inactivo su sitio web durante cinco días por tareas de relanzamiento de su portal de gestión de dominios, donde optimizarán funciones de logueo y mejorarán la privacidad de los datos registrados.
El período de inactividad irá desde hoy 14 de agosto a las 17 horas hasta el 20 de agosto a las 10 horas, tiempo durante el cual se implementará un sistema nuevo de registro de dominios web.

Enlaces Recomendados
¿Como usar Gmail para manejar los correos de mi dominio? http://www.supertrucosweb.com
Ver También 

Registra un Dominio y Hospedalo http://www.digitalconexion.com
Herramienta que Sugiere Dominios http://digital2.supersite.myorderbox.com/?1305519246

lunes, 12 de agosto de 2013

Alternativas a Lavabit, el mail confidencial

Desde 2004, Lavabit había surgido como una alternativa segura y confidencialmente óptima a Gmail, sin los conocidos y tristemente aceptados escaneos de información de los correos. La compañía de webmail anónimo y cifrado creció en silencio durante una década, pero cuando el caso Snowden y PRISM salieron a la superficie, el gobierno de los EEUU alertó la repercusión que empezó a tener Lavabit y presionó para que cerrase. En contraataque, estas son las alternativas a Lavabit, el mail confidencial.
Lavabit no cerró su servicio sin emitir palabra y cabizbajo. Lavabit cerró poniendo el grito en el aire y dejando establecido que la causa de su auto clausura estaba provocada por las incesantes presiones que sufría por parte del gobierno de los Estados Unidos luego de hacerse popular por el uso que Edward Snowden decía darle al comunicarse con sus colaboradores de una forma anónima y totalmente segura. Al aparecer Snowden, PRISM y la necesidad de los usuarios de intensificar sus acciones anti vigilancia, Lavabit tomó conocimiento público masivo y esto no le gustó nada a las agencias de seguridad bajo el cargo del gobierno norteamericano. Así es que hace 4 días, Lavabit tuvo que cerrar bajo la amenaza de convertir al servicio y a sus dueños en “cómplices de un delito contra el pueblo norteamericano”. En un comunicado oficial, el creador del servicio, Ladar Levison, recomendaba a los usuarios una sola cosa: no confiar sus datos privados a ningún servicio con base física en los EEUU.
¿Y qué pasa con los millones de usuarios que Lavabit había cosechado en estas últimas semanas luego de trabajar más de 8 años con una base de 350.000? Tienen que buscar alternativas, y para ello hemos preparado estas 6 opciones:

Send

Cuando buscamos una alternativa a un programa nos enfocamos en la facilidad de adaptación, a la vez que en la eficiencia comparativa. Esto se cumple muy bien con Send, que es un webmail en donde puedes escribir un correo electrónico que automáticamente es encriptado para su envío. Además, puedes indicarle al mismo que se “auto destruya” luego de un determinado periodo de tiempo.

Enigmail Extensión

Enigmail es una extensión para el cliente de correo Thunderbird de Mozilla. Con 3 clics se instala en el ordenador y te permite enviar correos con cifrado por cuenta y firmas confidenciales, manejando inline-PGP y PGP/MIME.  Totalmente gratuita, si usas Thunderbird esta es una opción inigualable.

Gpg4win

Gpg4win es un software de encriptación para Windows que le permitirá a los usuarios enviar mensajes de correo electrónico cifrados y con firmas. Gpg4win hace uso de los estándares de criptografía, OpenPGP y S / MIME (X.509), y es la distribución oficial de GnuPG para Windows. Gpg4win ofrece muchas características que te ayudarán a cifrar sus datos, como por ejemplo Kleopatra, GPA, GpgOL y Claws Mail. Gratuito y un poco más complejo de usar.
Conocido como un servicio de pago ubicado en Suiza, la invulnerabilidad que promete ante PRISM y la NSA está basado en sus dispositivos físicos de seguridad y a la encriptación de alto nivel. Cuesta 8.1 euros por mes y se tienen 1 GB de almacenamiento disponible. El principal problema son los 40.6 euros que cobran para habilitar la cuenta (aunque puedes no pagarlo si pagas por adelantado las cuotas correspondientes a 1 año de contratación: 97.5 euros)

Riseup

Un webmail de 25MB provisto por una red de usuarios anarquistas con fuerte acción ante las embestidas contra la privacidad y la libertad de acción y expresión en la red. Desde Riseup se ofrece un servicio integral, que incluye cifrado, spoofing de IP, un paso sin dejar huellas en los servidores y lo único no muy feliz es la interfaz y la necesidad de tener que pedir una invitación. Teniendo en cuenta la consideración del creador de Lavabit, recuerda que Riseup está hospedada en EEUU.

 Autistici/Inventati

En Autistici/inventati no hay un solo servicio, sino varios trabajando para que el usuario pueda conservar su privacidad a la hora de comunicarse y navegar en la red. Así es que tenemos blog, alojamiento web, correo electrónico cifrado y un excelente servicio de mensajería. Yendo a lo que nos interesa, el webmail no tiene límite de espacio y el cifrado está bien asegurado, junto a la promesa de no revisar mensajes ni por el estilo. Para registrarte debes enviar una solicitud.
Enlaces Recomendados
¿Como usar Gmail para manejar los correos de mi dominio? http://www.supertrucosweb.com
Ver También 

Registra un Dominio y Hospedalo http://www.digitalconexion.com
Herramienta que Sugiere Dominios http://digital2.supersite.myorderbox.com/?1305519246

10 formas de aumentar visitas a la página web


10 Formas de Trafico Web

Por: David Gomez junio 7, 2012

La página web es el centro de su sistema solar digital y como tal la encargada de educar a clientes potenciales en beneficios y razones de por qué usted es una mejor opción que sus competidores o por qué deberían tomar una acción de compra.

Sin embargo, tener la página con el contenido correcto es una parte de la historia, la otra es ¿cómo generar visitantes que puedan evolucionar en clientes?
10 formas de aumentar visitas a la página web:


1. Motores de búsqueda – Recuerde que su página no sólo le habla a sus clientes (el diseño externo que ve el visitante), sino también a Google (lo que ven los motores de búsqueda). Verifique con su diseñador web que esté incluyendo las palabras clave y todos los elementos para que sea encontrada por los buscadores. Vea tips para diseñar su página web.

2. Boletines electrónicos – Herramienta de email marketing que enviada regularmente con contenido de valor, ofrece enlaces cuyo destino es su página web. En vez de esperar que las personas vayan a su página, esto le permite literalmente ir por ellos y llevarlos de la mano.

3- Redes sociales – Son un medio, no un fin. De poco sirven grandes comunidades si no logra que una porción de ellas avancen en el proceso de conocerlo. El publicar contenido en redes sociales que está hospedado en su página permite movilizar fans, seguidores o amigos de la red a su página.

4. Google Adwords – Hay dos formas de aparecer en la primera página de Google. Una es que la página esté optimizada para motores de búsqueda (labor más compleja que lleva tiempo y trabajo, pero que igual debe hacerla) y la otra es pagando anuncios publicitarios. No hay desperdicio porque sólo se muestran a quienes digitan las palabras que usted defina y sólo paga cuando le dan clic a su anuncio (si elige la opción de pago por clic).

5. Publicidad – Utilice la pauta publicitaria en cualquier medio (revista, periódico, volante, tarjeta de presentación o directorio) para invitar a su página. Por ejemplo “Ingrese a www.bienpensado.com/7pasos y descargue el eBook 7 Pasos para un Mercadeo Exitoso en Pymes”. No sólo ponga la dirección web, haga un ofrecimiento.

6. Aliados estratégicos – Son otras empresas que llegan a su mismo mercado potencial y ofrecen productos complementarios. Haga una oferta conjunta en la que se promuevan mutuamente. Incluya la dirección web de su aliado en su página y viceversa.

7. Directorios – Se posicionan muy bien en las búsquedas, permitiéndole aparecer como parte de una de sus secciones. Esto no reemplaza el trabajar en su autonomía digital, pero le ayuda a ser encontrado. Incluya su dirección web en las páginas de las asociaciones o grupos a los que pertenezca, así como las páginas amarillas o directorios sectoriales (impresos o en internet).
8. Escribir un blog – Aunque esto no es para todo el mundo, escribir regularmente un breve artículo en el blog de su página es una oportunidad adicional de estar presente en el ciberespacio cada vez que alguien busque los temas sobre los que usted escribe. Además Google ve con muy buenos ojos que genere contenido con frecuencia como variable de posicionamiento.

9. Videos – Los videos son una poderosa herramienta de marketing porque generan confianza y construyen reputación. En cada video que suba a YouTube incluya su dirección web al final o durante el video, además de incluirla al comienzo de la descripción en texto que explica de qué se trata con el http:// para que se le pueda dar clic directo.

10. Punto de venta – Entregue una tarjeta a cada persona que visite su punto de venta para que ingrese a su página y se inscriba en un sorteo, una trivia o descargue un ebook.
La generación de tráfico es un proceso continuo, así que alterne diferentes métodos para siempre estar presente en el radar de sus clientes potenciales.