Diseño Web, Registro de dominio y Hospedaje Web

Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

¿Como crear cuentas de Email en tu Hospedaje Web con Cpanel?


Hoy les escribimos para explicarles como crear una nueva cuenta de Correo Electrónico en el panel de control del Cpanel. Todos los dominios registrados y hospedados por www.digitalconexion.com poseen este tipo de panel y esta configuración.


Una vez que haya accedido a su Cpanel, haga click en el icono 'CORREO' como se muestra en la imagen con un el cursor



Coloque el nombre de la cuenta de correo a crear en 'Correo Electrónico' , en el campo 'Contraseña' coloque la contraseña de la cuenta, y en 'Cuota (opcional)' coloque el espacio en Mb que desea para su cuenta de correo. Luego al terminar de llenar los campos seleccione la casilla 'CREAR'.


Una vez que haya pulsado el boton "CREAR" le aparecerá un aviso de notificación que su cuenta ha sido creada con éxito. Luego le preguntara si desea configurarlo con su proveedor de servicio de correo preferido. Por los momentos le diremos que no.






    Juan E. Sapene ( @digitalconexion )


    (Soluciones Web a tu alcance)



    Enlaces Recomendados
    ¿Como subir archivos al servidor mediante FTP con Window Explorer? http://www.supertrucosweb.com/2010/07/como-ftp-con-internet-explorer.html
    ¿Como usar Gmail para manejar los correos de mi dominio? http://www.supertrucosweb.com/2013/07/como-usar-gmail-para-manejar-los.html
    Ver También 

    Registra un Dominio y Hospedalo http://www.digitalconexion.com

    Herramienta que Sugiere Dominios http://digital2.supersite.myorderbox.com/?1305519246

    lunes, 12 de agosto de 2013

    Alternativas a Lavabit, el mail confidencial

    Desde 2004, Lavabit había surgido como una alternativa segura y confidencialmente óptima a Gmail, sin los conocidos y tristemente aceptados escaneos de información de los correos. La compañía de webmail anónimo y cifrado creció en silencio durante una década, pero cuando el caso Snowden y PRISM salieron a la superficie, el gobierno de los EEUU alertó la repercusión que empezó a tener Lavabit y presionó para que cerrase. En contraataque, estas son las alternativas a Lavabit, el mail confidencial.
    Lavabit no cerró su servicio sin emitir palabra y cabizbajo. Lavabit cerró poniendo el grito en el aire y dejando establecido que la causa de su auto clausura estaba provocada por las incesantes presiones que sufría por parte del gobierno de los Estados Unidos luego de hacerse popular por el uso que Edward Snowden decía darle al comunicarse con sus colaboradores de una forma anónima y totalmente segura. Al aparecer Snowden, PRISM y la necesidad de los usuarios de intensificar sus acciones anti vigilancia, Lavabit tomó conocimiento público masivo y esto no le gustó nada a las agencias de seguridad bajo el cargo del gobierno norteamericano. Así es que hace 4 días, Lavabit tuvo que cerrar bajo la amenaza de convertir al servicio y a sus dueños en “cómplices de un delito contra el pueblo norteamericano”. En un comunicado oficial, el creador del servicio, Ladar Levison, recomendaba a los usuarios una sola cosa: no confiar sus datos privados a ningún servicio con base física en los EEUU.
    ¿Y qué pasa con los millones de usuarios que Lavabit había cosechado en estas últimas semanas luego de trabajar más de 8 años con una base de 350.000? Tienen que buscar alternativas, y para ello hemos preparado estas 6 opciones:

    Send

    Cuando buscamos una alternativa a un programa nos enfocamos en la facilidad de adaptación, a la vez que en la eficiencia comparativa. Esto se cumple muy bien con Send, que es un webmail en donde puedes escribir un correo electrónico que automáticamente es encriptado para su envío. Además, puedes indicarle al mismo que se “auto destruya” luego de un determinado periodo de tiempo.

    Enigmail Extensión

    Enigmail es una extensión para el cliente de correo Thunderbird de Mozilla. Con 3 clics se instala en el ordenador y te permite enviar correos con cifrado por cuenta y firmas confidenciales, manejando inline-PGP y PGP/MIME.  Totalmente gratuita, si usas Thunderbird esta es una opción inigualable.

    Gpg4win

    Gpg4win es un software de encriptación para Windows que le permitirá a los usuarios enviar mensajes de correo electrónico cifrados y con firmas. Gpg4win hace uso de los estándares de criptografía, OpenPGP y S / MIME (X.509), y es la distribución oficial de GnuPG para Windows. Gpg4win ofrece muchas características que te ayudarán a cifrar sus datos, como por ejemplo Kleopatra, GPA, GpgOL y Claws Mail. Gratuito y un poco más complejo de usar.
    Conocido como un servicio de pago ubicado en Suiza, la invulnerabilidad que promete ante PRISM y la NSA está basado en sus dispositivos físicos de seguridad y a la encriptación de alto nivel. Cuesta 8.1 euros por mes y se tienen 1 GB de almacenamiento disponible. El principal problema son los 40.6 euros que cobran para habilitar la cuenta (aunque puedes no pagarlo si pagas por adelantado las cuotas correspondientes a 1 año de contratación: 97.5 euros)

    Riseup

    Un webmail de 25MB provisto por una red de usuarios anarquistas con fuerte acción ante las embestidas contra la privacidad y la libertad de acción y expresión en la red. Desde Riseup se ofrece un servicio integral, que incluye cifrado, spoofing de IP, un paso sin dejar huellas en los servidores y lo único no muy feliz es la interfaz y la necesidad de tener que pedir una invitación. Teniendo en cuenta la consideración del creador de Lavabit, recuerda que Riseup está hospedada en EEUU.

     Autistici/Inventati

    En Autistici/inventati no hay un solo servicio, sino varios trabajando para que el usuario pueda conservar su privacidad a la hora de comunicarse y navegar en la red. Así es que tenemos blog, alojamiento web, correo electrónico cifrado y un excelente servicio de mensajería. Yendo a lo que nos interesa, el webmail no tiene límite de espacio y el cifrado está bien asegurado, junto a la promesa de no revisar mensajes ni por el estilo. Para registrarte debes enviar una solicitud.
    Enlaces Recomendados
    ¿Como usar Gmail para manejar los correos de mi dominio? http://www.supertrucosweb.com
    Ver También 

    Registra un Dominio y Hospedalo http://www.digitalconexion.com
    Herramienta que Sugiere Dominios http://digital2.supersite.myorderbox.com/?1305519246

    martes, 15 de septiembre de 2009

    Engaña a los robots buscadores de email.


    En nuestras páginas web solemos colocar nuestra dirección de correo electrónico como un método para que nuestros visitantes se pongan en contacto con nosotros. Pero como efecto secundario nos convertimos en víctimas del spam. Y es que existen programas capaces de buscar emails dentro de las páginas web.

    La solución

    Para evitar ser víctimas de estos robots buscadores de email podemos usar Javascript para disimular nuestra dirección dentro de la página. Basta con hacer uso del método document.write( ) para colocar nuestra dirección en lugar de hacerlo directamente con etiquetas HTML.

    Un caso práctico

    En este ejemplo suponemos que el email es correo@servidor.com, como ves está formado por dos partes: un nombre (correo) y una dirección de servidor (servidor.com). En el sitio donde quieras que aparezca el enlace a tu correo colocas el siguiente script:

    <script language="Javascript">
    nombre = "correo";
    serv = "servidor.com";
    ar = "@"
    document.write('<a href="mailto:correo' +nombre+ ar + serv+' ">');
    document.write("Escríbeme a "+ nombre + ar + servidor);
    document.write("</a>");
    </script>

    Sólo tienes que colocar tu propio nombre y servidor de correo para que esto te funcione, y procura no abreviar. O sea, no hagas por ejemplo correo = "correo@servidor.com", un robot lo detectaría y no adelantas nada.