Google ha parcheado un total de cuatro fallos, dos de ellos calificados como críticos, lo que les permitiría romper la sandbox del navegador.
Los últimos parches de seguridad solucionan algunos fallos que según los investigadores pueden utilizarse para romper la Sandbox de Chrome y colocar código malicioso en el ordenador.
Entre las vulnerabilidades que acaba de solucionar Googledestacan dos que una compañía de seguridad francesa dijo que podrían superar la tecnología anti-exploit del navegador.
Lo que no hace Chrome 11.0.696.71, que Google lanzó ayer a través de su mecanismo de actualizaciones automáticas, es parchear un fallo sobre el que informaron los investigadores de Vupen y que podrían ser explotado desde Windows 7.
Lo que no hace Chrome 11.0.696.71, que Google lanzó ayer a través de su mecanismo de actualizaciones automáticas, es parchear un fallo sobre el que informaron los investigadores de Vupen y que podrían ser explotado desde Windows 7.
Este parche de seguridad ha sido el segundo para la versión estable de Chrome este mes. Google ha solucionado cuatro vulnerabilidades en la actualización, dos de las cuales estaban calificadas como ‘críticas’, una categoría que normalmente está reservada a aquellos fallos que pueden permitir que un atacante escape de la sandbox de Chrome, y que descubrieron los investigadores de la compañía. En lo que va de año Google ha parcheado cinco vulnerabilidades críticas.
Una de las dos vulnerabilidades se han calificado como ‘altas’ y la última como ‘baja’, el cuarto grado de amenaza según la calificación de Google.
Los últimos estudios de la empresa Net Applications muestras que Chrome contabilizó el 11,9% de todos los navegadores utilizados el mes pasado, lo que le coloca en tercer lugar por detrás de Microsoft Internet Explorer (55,1%) y Mozilla Firefox (21,6%).

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, ha continuado su combate contra los sitios de juego en línea, los cuales están operando por fuera del marco de la ley, al ofrecer sus servicios a ciudadanos del país, y ha cerrado otros 10 sitios el pasado lunes, con lo cual ya muchos están llamando a este día, “lunes triste”.
Hace 5 años que salieron al mercado los dominios .cat, especialmente pensados para páginas web en lengua catalana, con independencia del lugar en que se encuentren y la actividad a la que se dediquen. Y, a pesar de que el idioma catalán se hable únicamente en un territorio bastante pequeño, su éxito ha sido arrollador, ya qu, según una información publicada en 


Los falsos antivirus amplían sus horizontes más allá de Windows. Prueba de ello es el descubrimiento de un programa falso de seguridad para Macllamado MAC Defender, el cual, una vez instalado ataca a los usuarios mediante posicionamientos SEO que redirigen a páginas maliciosas. Conoce todos los detalles y capturas de pantalla a continuación.



