
Muchas veces me he topado con clientes que no saben cual es la diferencia  entre los diferentes tipos de dominios que existen y por supuesto cada dominio  ha sido creado con un proposito diferente. Ahora veamos cuales son algunos de  esos dominios y cuales son sus usos.
- .com (Commerce): para uso comercial y  sobre todo el mas "Comun" (la mayoria de las  personas piensan que todos los sitios son .com).  
 
- .info (Information): utilizado para  pagina informativas.  
 
- .net (Network): pues por su  significado "una red", red social, red de trabajo, etc.  
 
- .org (Organization): Perfecto para  Organizaciones  
 
- .me (Me): Nuevo dominio que traducido  es "Yo" perfecto para paginas bio, osea todo sobre ti.  
 
- .mobi (Mobile): para las nuevas  plataformas Moviles o comunmente llamados Celulares, Iphone, Blackberry, etc.  
 
- .us (United States): los famosos  Estados Unidos.  
 
- .biz (Bussines): un dominio para  negocios.  
 
- .ws (Web Site):  un dominio para todo  Proposito. 
 
EL .COM
.com (del 
inglés  commercial, comercial, comercianty, comerciante,comerci) es un 
dominio de internet  genérico que forma parte del 
sistema de dominios de internet. El  dominio .com es uno de los dominios originales de internet, fue establecido en  enero de 
1985 y  actualmente es manejado por la compañía 
VeriSign.
El término 
puntocom o 
punto com ha pasado a designar  genéricamente en el lenguaje coloquial y de los negocios a las compañías que  generan la mayor parte de su actividad económica desde 
internet.
Los dominios .com fueron creados para utilización comercial, sin embargo,  actualmente no existen restricciones particulares para el registro de nuevas  direcciones. En los 
años 1990, .com se  convirtió en el dominio más frecuentemente utilizado para 
sitios web, especialmente los  de uso comercial. La introducción del dominio genérico 
.biz, restringido a negocios, no ha  tenido mayor impacto en la popularidad de .com.
Si bien cualquier compañía en el mundo puede registrar un dominio .com,  muchos países tienen dominios de segundo nivel con propósito similar. Los  nombres de esos dominos llevan nombres de la forma .com.xx donde xx es el nombre  del correspondiente país. Algunos ejemplos son 
Costa Rica (.co.cr), 
Australia  (.com.au), 
Colombia (.com.co), 
Ecuador  (.com.ec),
Reino Unido (.co.uk), 
Argentina  (.com.ar), 
México (.com.mx), 
Nueva  Zelanda (.co.nz), 
China (.com.cn), 
Japón (.co.jp), 
España (.com /  .es), 
Venezuela (.com.ve), 
Perú (.com.pe), 
Chile (.com / .cl), 
Guatemala  (.com.gt), 
Cuba  (.com.cu) y 
Uruguay (com.uy).
EL .ORG
.org (del 
inglés  organization, organización) es un 
dominio de Internet  genérico que forma parte del 
sistema de dominios de  Internet. El dominio 
.org fue creado en enero de 
1985 y es gestionado desde 
2003 por 
Public  Interest Registry.
Fue uno de los dominios de primer nivel originales, originalmente para servir  a organizaciones que no se clasifican adecuadamente en los otros dominios. En la  actualidad no existen requisitos específicos para registrar un dominio  
.org.
Junto con el 
.name y el 
.info también suelen  recomendarse para fines particulares.
Muchos países tienen dominios de segundo nivel con el mismo propósito. Sus  nombres generalmente son de la forma 
.org.xx o 
.or.xx donde  
xx es el nombre del dominio de un país.
Suelen ser usados por asociaciones sin ánimo de lucro, 
ONGs y proyectos de 
software libre como 
OpenOffice.org o 
Wikipedia,  como oposición al 
.com que emplean habitualmente las  empresas.
Los partidos políticos europeos y estadounidenses, además de formaciones  ecologistas, misiones diplomáticas o consulados suelen usarlo para sus  páginas.
EL .NET
.net (network, inter
net)es un 
dominio de  Internet genérico que forma parte del 
sistema de dominios de Internet. El  domino .net es manejado por la compañía 
VeriSign.
.net fue uno de los dominios originales (si bien no se menciona en el 
RFC 920), fue creado en enero de 
1985. Originalmente se  orientó su uso a entidades de manejo de redes, tales como 
proveedores de Internet.  Actualmente no existen requisitos particulares para registrar un dominio .net.  Por lo tanto, aún cuando es popular entre operadores de redes, normalmente es  tratado como un "segundo" 
.com
Además de ser una abreviación para "red" (network), ".net" también es una  romanización de la palabra rusa 
нет ("no", también  comúnmente romanizada con la más acústicamente apropiada "
nyet"), y un dominio como  "object.net" puede ser interpretado como "no hay objeto". Algunos dominios  explotan esta peculiaridad, por ejemplo 
mozga.net (sin cerebro) o 
putina.net (no hay 
Vladímir Putin).
Algunos 
casinos en línea o  algunos otros sitios de apuestas operan juegos con 
dinero real en sitios 
.com y 
juegos sin apuestas de valor  monetario (promocionados como educativos o de diversión) con el mismo nombre  pero .net. Esto se puede usar para evitar problemas legales con respecto a la  publicidad de sitios de apuestas en 
Estados Unidos, ya que el  sitio .net puede ser promocionado legalmente, pero tal promoción ayuda a que la  gente se dé cuenta del sitio donde pueden apostar dinero real, aún en  jurisdicciones donde tales cosas son de legalidad cuestionable.
EL .INFO
.info es un 
dominio de internet  del latin informante o informacion 
nivel superior  previsto para las páginas web informativas, aunque su uso no está restringido.  Fue parte de un muy publicitado anuncio de la 
ICANN (
Internet Corporation for  Assigned Names and Numbers) a fines de 2000, con el que se lanzaron siete  nuevos dominios de nivel superior (gTLD). Los siete nuevos gTLDs, seleccionados  de entre más de 180 propuestas, fueron creados para quitar presión al muy  saturado dominio .com.
.info fue el más existoso de los siete nuevos dominios, con más de 3 millones  de dominios registrados a mediados de 
2006. De estos, más de 1.6 millones  páginas .info están activas.
EL .MOBI
.mobi es un 
dominio de internet  de 
nivel superior  aprobado por el 
ICANN (
Internet Corporation for  Assigned Names and Numbers) como un 
dominio  patrocinado. Estará restringido para dispositivos móviles y páginas que  provean servicios para estos en páginas a las que se pueda acceder mediante  estos mismos dispositivos. Está patrocinado por conjunto de compañías que  incluyen a 
Google, 
Microsoft, 
Nokia, 
Samsung, 
Ericsson, 
Vodafone, 
T-Mobile, 
Telefónica  Móviles, 
Telecom Italia  Mobile, 
Orascom Telecom, 
GSM  Association, 
Hutchison Whampoa, 
Syniverse  Technologies, y 
VISA.
Ya que muchos de los dispositivos móviles que podrían utilizar servicios bajo  este dominio podrían ser 
teléfonos, hay  cierta superposición entre el mercado al que apunta este dominio y al que apunta  .tel, aprobado por la ICANN en la misma ronda.
EL .BIZ
.biz es un 
dominio de  Internet genérico (TLD) prevista para ser usado por negocios; el nombre es  la ortografía fonética de la primera sílaba de "business" (en 
español negocio).  Fue creado para aliviar algo la demanda del número finito de dominios  disponibles en el 
dominio  de primer nivel .com, y para proporcionar una alternativa a los  negocios que preferían un nombre de dominio 
.com que ya había sido registrado  por terceros. No hay requisitos legales o geográficos específicos para registrar  un nombre de dominio .biz, excepto que únicamente pueden ser usados para "uso  comercial" (esto es sitios no personales y no 
ciberokupas), y los remedios  legales típicos por violación de 
marca registrada son  aplicables. Fue creado en 
2001 junto con varios otros como la  primera tanda de nuevos 
gTLDs aprobados por la 
ICANN (
Internet  Corporation for Assigned Names and Numbers) siguiendo el boom del interés en  internet en los 
años 1990. Está  administrado por 
Neulevel.